Los beneficios del uso de la frecuencia cardiaca en ciclismo
El uso de elementos que permiten medir la frecuencia cardíaca al momento.
Es cada vez más habitual que en el día a día haya elementos que permitan medir la frecuencia cardíaca al momento. Se ha convertido en algo cotidiano y al alcance de cualquiera, especialmente para las personas que más a menudo practican deporte.
En el mundo del ciclismo, más que la frecuencia cardíaca, es la potencia la que se utiliza como medida habitual durante los entrenamientos. Su presencia en los equipos profesionales y la facilidad de uso han convertido a los potenciómetros en un elemento básico de entrenamiento en cualquier cicloturista que se suba a la bicicleta habitualmente.
¿Qué papel puede jugar entonces la frecuencia cardíaca en los entrenamientos de los ciclistas aficionados?
Desde Biketraining, expertos en entrenamiento para ciclistas de todo tipo, reconocen que la frecuencia cardíaca sí tiene su utilidad. Acompañado de otras medidas y con un seguimiento habitual en todos los entrenamientos, esta medición permite destacar ciertos parámetros que pueden ser muy relevantes.
Los expertos de Biketraining subrayan, por ejemplo, el papel clave que puede jugar la medición de la frecuencia cardíaca a la hora de cuantificar la fatiga. Por ejemplo, en entrenamientos que estén muy medidos en cuanto a la potencia (grandes esfuerzos en pequeños periodos de tiempo) se puede ver un aumento de las pulsaciones en los últimos esfuerzos medidos respecto a los primeros.
Esta medición, arrastrada durante varios días seguidos de entrenamiento, se hace especialmente notable y puede fijar una serie de marcadores que permitan al ciclista detectar periodos de especial fatiga. Acompañadas, por supuesto, de las sensaciones de cansancio que refiera el propio corredor.
En este sentido, y siempre teniendo en cuenta otras mediciones de hidratación, temperatura, condiciones ambientales… llevar un seguimiento de la frecuencia cardíaca, en paralelo al potenciómetro, va a ser muy útil a la hora de percibir situaciones de fatiga que pueden derivar en malos rendimiento o, incluso, en posibles lesiones.
