Haciendo cantera… ¡con Mussara Kids by KH7!

¡Este año sí! En Mussara lo teníamos claro. Queríamos hacer partícipes de los eventos ciclistas a esos pequeños que aman la bici tanto como nosotros.
Si hay algo que nos apasiona es el ciclismo. Sin condiciones. Sin normas preestablecidas. Sin obligaciones más allá de las que marca el corazón… ¡y las piernas! Por eso, siendo conscientes del valor del ciclismo, nada mejor que compartirlo con los más pequeños. 
Nos sobraban los motivos para hacerlo. Cuidar la cantera e inculcarles el amor por un deporte ligado a un sinfín de beneficios físicos y psíquicos son dos de ellos. 


Así nace Mussara Kids: una gran idea con el apoyo de KH-7 


¡Este año sí! En Mussara lo teníamos claro. Queríamos hacer partícipes de los eventos ciclistas a esos pequeños que aman la bici tanto como nosotros. Solo necesitábamos un partner con quien poder desarrollar este proyecto… ¡y llegó! KH7 es el motor de una gran idea que nace bajo el nombre de Mussara Kids.

Con esta decisión, KH7 demuestra una vez más su vínculo con el entorno. Una filosofía que, en los últimos años, le ha llevado a colaborar con entidades e iniciativas del ámbito educativo, social, cultural y, principalmente, deportivo. Porque es en el deporte donde KH7 ha encontrado reflejados sus valores: el trabajo en equipo, el esfuerzo, la voluntad de superación y la pasión.


¿Qué hemos preparado para esos locos bajitos?


Mussara Kids by KH7 entra a formar parte de los eventos de Mussara. Estará presente en las marchas con un formato que permitirá a los niños participar completando diferentes distancias en función de su edad.

Estas son las categorías disponibles:

  • De 4 a 6 años. Circuito de 1-2 km aproximadamente.
  • De 7 a 9 años. Circuito de 2-4 km aproximadamente.
  • De 10 a 12 años. Circuito de 4-6 km aproximadamente.

En la jornada previa a la disputa de cada marcha cicloturista, y dentro del marco de la Expo Bike, los niños podrán participar en un circuito de obstáculos abierto a todos (no requiere inscripción, pero sí autorización paterna). Además, aquellos que se hayan inscrito a través de la web en Mussara Kids by KH7 recogerán su dorsal y se presentarán, con su bici, en la línea de salida para disfrutar de una prueba no competitiva. Al llegar a meta, les esperará una bolsa de obsequios por gentileza de KH7, una medalla y un diploma… ¡porque todos serán ganadores de esta carrera de fondo que es la pasión por el ciclismo!
Mussara

El deporte en la infancia


En una sociedad donde el sedentarismo, la obesidad, la televisión y los videojuegos van ganando espacio de forma imparable en la vida de los niños, el ejercicio físico desde edades tempranas es más valioso que nunca. No solo por los beneficios directos en sus primeros años de vida, sino también por sentar las bases de una vida activa y saludable en la edad adulta.

¿Qué beneficios aporta el deporte en la infancia?

  1. Repercute positivamente en la salud. Es beneficioso para el corazón, el sistema óseo, el sistema respiratorio y el sistema sanguíneo.  
  2. Mejora la calidad de vida. 
  3. Genera bienestar y vitalidad. Libera endorfinas.
  4. Previene el sobrepeso y la obesidad.
  5. Mejora la calidad del descanso y del sueño.
  6. Refuerza la autoestima y las habilidades sociales.
  7. Da valor al esfuerzo, el sacrificio y las recompensas.
  8. Incrementa el rendimiento escolar.
  9. El deporte se convierte en una actividad de ocio y, con el tiempo, en un hábito de vida saludable y un canal de conexión con amigos y familiares.
  10. Muestra como marcarse metas y trabajar por lograrlas.


La bicicleta les hace libres


De entre todos los deportes en los que un niño puede iniciarse, el ciclismo es una disciplina apta para todos los públicos que pueden descubrir jugando con triciclos o bicicletas con ruedines bajo la atenta mirada de sus padres.

Casi sin darse cuenta, los más pequeños identifican la bici con algo divertido que les ayuda a ganar libertad de movimientos, les permite vivir aventuras y se convierte en una herramienta de socialización.

Pero eso no es todo. A nivel físico, el ciclismo aporta a los niños la mejora de su resistencia y agilidad. Refuerza el sistema inmunitario, las articulaciones y el sistema circulatoria, además de aumentar la capacidad pulmonar y combatir el sobrepeso.

Frente a estos beneficios, se encuentran los psíquicos y sociales. Y es que dar pedales favorece el desarrollo intelectual y le transmite valores como el respeto o el compañerismo. Un pequeño ciclista es una persona que está fortaleciendo su autoestima, coordinación y equilibrio, reduciendo a su vez el estrés y la ansiedad.