Cómo afrontar un recorrido como Mussara Reus (188 km)

Consejos nutricionales y deportivos para ser finisher
Comienza la temporada de marchas cicloturistas y en 360 CYCLING y Mussara estamos preparados para ello. Queremos ayudarte en todo lo relacionado con la nutrición en uno de los primeros retos de la temporada, la Mussara Reus, que se disputará el próximo 29 de mayo en la provincia de Tarragona (Cataluña).  
 
Para realizar esta prueba desde Mussara y 360 CYCLING os planteamos diferentes consejos necesarios para poder superar adecuadamente el recorrido tan exigente de esta marcha en Reus: 188 km con 3.400m de desnivel acumulado, que a nivel nutricional nos supondrá una alta exigencia.  
 
¡Comencemos! 
 
48h – 24h previas a la prueba  
Algo básico y que todo deportista tiene claro es que cuando llega el momento de la competición se debe llegar con los depósitos llenos. En el caso del ciclismo se relaciona con abundantes cantidades de carbohidratos. En las 48h previas, trataremos de aumentar la ingesta de carbohidratos reduciendo la ingesta de grasa para evitar sentirnos pesados y ya que pueden provocar sensación de hinchazón.  
 
Consejos para una buena carga de carbohidratos  
 
  1. En la víspera de la prueba:  
• Priorizaremos los alimentos ricos en carbohidratos no integrales.  
• Reduciremos el consumo de alimentos ricos en grasas como quesos, aceites, carnes grasas, etc.  
• En estas 24-48h previas el consumo de verduras y frutas pasa a un segundo lugar, evitando así que aparezcan molestias gastro intestinales.  
• Prestaremos atención a la hidratación.  
 
2. El día de la prueba:  
Tal vez este día y la víspera sean los más importantes para muchos y muchas deportistas que llevan muchos meses trabajando para lograr su objetivo, siendo habituales las dudas e incertidumbre que se genera sobre cómo proceder con la nutrición. Para ello, ten en cuenta lo siguiente:  
• No pruebes nada que no hayas probado antes entrenando.  
• El desayuno previo deberá ser, aproximadamente, unas 3-4h antes del inicio de la competición, siendo lo más parecido al desayuno habitual. Como ejemplo, arroz blanco, un par de tostadas con tomate y aceite, pechuga de pavo y fruta sería un desayuno tipo.  
• Hidrátate de manera adecuada. Es una de las cosas que menos importancia se le da durante la competición, pero es muy importante para asegurar el rendimiento óptimo. Para ello, durante la prueba trataremos de beber mínimo 500ml por hora, ayudándonos de bebida isotónica, que nos aportara sales minerales y carbohidratos necesarios para mantener un estado de hidratación adecuado.  
• Durante el recorrido es esencial asegurar un correcto aporte de carbohidratos. Nos permitirán prolongar nuestro esfuerzo durante la prueba sin sentir la temida sensación de “pájara”, lo que nos indicaría que habríamos vaciado nuestros depósitos de glucógeno.  
 
3. Después de la prueba  
  • Debemos asegurar una correcta recuperación. En las primeras horas posteriores a la prueba, se debe ingerir una cantidad optima de carbohidratos y proteínas que aseguren la recuperación de los depósitos de glucógeno así como reparar el daño muscular.  
 
Esperamos que con estos consejos nutricionales puedas afrontar este gran reto de Mussara Reus el próximo 29 de mayo. En 360 CYCLING y Mussara sabemos la importancia de todos estos detalles y creamos planes adaptados y específicos para deportistas que buscan mejorar su rendimiento a través de la nutrición. Puedes consultarlos en nuestra web www.360-cycling.com y/o contactarnos para diseñarte un plan de nutrición personalizado que te ayude a progresar sobre la bici.