800 participantes disfrutan en la Mussara Donostia – San Sebastián
Este domingo, el pelotón ha teñido de azul las carreteras guipuzcoanas y navarras en una jornada de ciclismo sin condiciones con sabor a clásica
17.07.2022 – Este domingo, Euskadi ha escrito un nuevo capítulo de su ya extensa relación con el ciclismo. Más de 800 aficionados a la bicicleta se han congregado en Donostia para vivir la primera incursión de la marca Mussara en el territorio vasco: la Mussara Donostia – San Sebastián. La marcha cicloturista ha rodado por algunas de las carreteras y puertos más emblemáticos de Gipuzkoa y la Comunidad Foral de Navarra. Todo el pelotón ha podido vivir de primera mano el amor por el ciclismo de la cuna de la bicicleta en el país.
Esta fiesta ciclista ha contado con la participación de iconos de este deporte, como el excorredor Haimar Zubeldia. El ciclista español con más participaciones en el Tour de Francia acompañó a todos los corredores durante los 128 kilómetros de recorrido. “Hemos disfrutado mucho de esta Mussara Donostia – San Sebastián. Hemos conocido las carreteras y las vistas y hemos disfrutado del entorno durante todo el recorrido. Felicito a la organización,enlosavituallamientosnohafaltadodenadanitampocoalterminar la marcha. Ahí ha empezado la segunda parte. Ya relajados, hemos podido compartir cómo nos ha ido la jornada y contarnos batallitas. Espero que todos hayan podido disfrutar tanto como yo lo he hecho”, ha declarado el ciclista usurbildarra.

Territorio ciclista
Aunque el recorrido previsto era de 148 kilómetros, la alarma roja por altas temperaturas decretada por el Gobierno vasco desaconsejaba la práctica deportiva en las horas centrales del día. Es por ello que, para salvaguardar la seguridad del pelotón, en la salida de la prueba se ha tomado la decisión de acortar 20 kilómetros el trazado, eliminando la subida a Uizi y los pasos por Lekunberri y Betelu.
El recorrido final, de 128 km, de la MussaraDonostia–SanSebastiánha salido a las 8h desde el Velódromo Antonio Elorza, y ha rodado por municipios de la provincia de Guipúzcoa y de la Comunidad Foral de Navarra. El trazado arrancaba en el río Urumea y ha subido por Pagoaga hasta Goizueta. Desde aquí, el pelotón ha afrontado la primera subida: el puerto de Basakabi, con 14,8km al 3,6% y tramos cercanos al 10%.
Desde Leiza, la marcha siguió hacia Tolosa y la segunda subida del recorrido, el Alto de Alkiza, con 4,5km al 6%. Alkiza ha sido, además, el punto del segundo avituallamiento, cortesía de la marca de suplementación deportiva Etixx. Un lugar de privilegio, desde donde se ha podido disfrutar de las hermosas vistas del Parque Natural de Aralar.
Al pelotón le quedaba aún un último reto, el puerto de Andazarrate, con 5,9km al 5,2%. Desde ahí se iniciaba la bajada por Aia hacia Orio donde se situó el último avituallamiento de la ruta. Superado este tramo, se emprendió el regreso a Donostia, cruzando por Usurbil, localidad natal de Haimar Zubeldia, y Lasarte. El arco de meta estaba, de nuevo, en el Velódromo Antonio Elorza, donde el pelotón ha dado una vuelta de honor difícil de olvidar.
Terminada la prueba, los corredores recibieron su medalla y su pack de finisher. También disfrutaron de un merecido avituallamiento final al más puro estilo almuerzo euskaldún.

Presencia femenina, la apuesta de Mussara
Entre los 800 participantes de la Mussara Donostia – San Sebastián, más de 100 han sido mujeres, lo que supone un 20% del total. Una buena cifra de participación femenina que se debe en gran parte a los programas Women In Bike de Movistar y la Federación Española de Ciclismo y Mujeres a la ruta, impulsado por la Dirección de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, que ha contado con el apoyo técnico de la Federación Guipuzcoana de Ciclismo. A través de este último se organizaron tres entrenamientos previos a la marcha, en los que participaron cerca de 80 mujeres, muchas de las cuales se animaron a rodar en la cicloturista de este domingo.
Además, este evento también ha entrado dentro del Circuito Movistar Mujeres Ciclistas. Un proyecto que, previo registro en Mussara Live y L’Étape Live de Strava, sumará los kilómetros acumulados de todas las mujeres ciclistas participantes para añadirlos a una plataforma y poder optar a diferentes premios (una bicicleta del Movistar Team, una inscripción para la Titan Desert Almería o una equipación completa del Movistar Team, entre otros reconocimientos).
Un evento respaldado por Trek, Gobik, Etixx, Compressport, Spektrum, Strava, Gesa Sport, Movistar, Diputación Foral de Gipuzkoa, El Diario Vasco, Lurauto, Coca Cola e Insalus. Marcas de referencia del panorama deportivo actual que han hecho posible poder disfrutar y conectar a cientos de personas en Donostia con las raíces del ciclismo.
