Los orígenes del gravel

Estados Unidos abrió el camino. La Costa Brava es una referencia actualmente
El gravel en sus diferentes variantes, competición, bikepacking o el gravel más distendido y experiencial como puede ser HUNTING DOGS, tiene su ecolsión en los Estados Unidos a finales del siglo XX aunque siempre ha estado ahí aunque no se llamase gravel. Las primeras carreras de grava fueron eventos informales que se llevaron a cabo en las regiones del Medio Oeste y Oeste del país.

Uno de los primeros eventos de grava fue el Dirty Kanza, que comenzó en 2006 en Emporia, Kansas. Inicialmente fue un evento pequeño con solo 34 ciclistas, pero desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las carreras más populares del mundo, atrayendo a miles de participantes de todo el mundo.

Otros eventos que se iniciaron en esa época más desconocida fueron la Trans-Iowa, que comenzó en 2005, y el Almanzo 100, que comenzó en 2007. Estos eventos ayudaron a popularizar la conducción de grava y allanaron el camino para el crecimiento del deporte en los años siguientes.

Desde entonces, el gravel se ha expandido a otras partes del mundo y ahora se llevan a cabo eventos en África, Europa, Asia y Australia, esta forma de ciclismo no entiende de fronteras. La popularidad del gravel continúa creciendo y se ha convertido en una parte importante de la industria del ciclismo, con muchos fabricantes de bicicletas que ahora ofrecen bicicletas y equipos específicos para gravel.

Uno de los lugares más destacados en el abecedario gravelero nacional es Girona y la Costa Brava, donde infinitas pistas y conexiones entre asfalto y grava nos permiten desplazarnos durante km si cruzarnos con coches y motos, siendo este uno de elementos que más atraen a la gente a esta práctica. Como no otro de los elementos más destacados es la multitud de paisajes que verás y que te dejarán con la boca abierta, como las Illes Medes.
Mussara