Claves para escoger el sillín perfecto

Todo lo que debes saber para elegir el modelo que mejor se adapte a ti.
Elegir el sillín adecuado puede marcar la diferencia entre disfrutar o sufrir sobre la bicicleta. Y es que tenemos un punto de partida común: amar el ciclismo sin condiciones. Pero, a partir de ahí, cada persona es un mundo y no existe el sillín ideal para los ciclistas, si no que hay que tener en cuenta las condiciones específicas de cada deportista para encontrar la solución más adecuada.
Ajuste cuerpo-bicicleta
En el ciclismo, hay una premisa. Es la bicicleta la que hemos de adaptar al cuerpo del ciclista y no al revés. El ajuste cuerpo-bicicleta se basa en la relación entre tres cuestiones: el sillín, el manillar y los pedales. Entre los tres factores, el sillín es clave, porque la mayor parte del peso recae sobre él y lograr distribuirlo de forma correcta será básico para alcanzar la comodidad.

Más allá del reparto del peso corporal, el ciclismo afecta especialmente a zonas delicadas como la genital y perineal, donde se concentran muchas estructuras nerviosas y vasculares. Por tanto, elegir un sillín ergonómicamente correcto puede prevenir problemas comunes como el hormigueo y el entumecimiento en los genitales, el dolor perineal o los problemas de próstata.
Mussara
Mussara
¿Cómo elegir el sillín?
¡Aquí van los consejos que te harán acertar!

1. Medir la anchura de los isquiones. Alojados en la pelvis, los isquiones son los huesos sobre los que recae nuestro apoyo sobre el sillín. La distancia entre estos huesos determina con mayor precisión la forma de la pelvis y determina la anchura que necesitamos en el sillín. 

¿Sabes cómo medir la distancia entre tus isquiones? Puedes hacerlo en casa con un trozo de cartón rugoso o maleable, una mesita, una regla y un lápiz. Te explicamos el paso a paso en este video: https://www.youtube.com/watch?v=4XDZu-Zf4Mk
2. Para hombre o mujer. Una gran mayoría de mujeres ciclistas reconocen tener molestias relacionadas con el sillín. La causa es clara: no usan sillines específicos. Hombres y mujeres necesitan sillines con características diferentes, pues las mujeres suelen tener los isquiones más separados y, por tanto, necesitan una superficie de apoyo mayor para evitar la presión excesiva en la zona genital.

Además, el sillín debe tener un gran canal central en toda su longitud para liberar la presión en las zonas delicadas tanto masculinas como femeninas.

3. Sillín rígido o acolchado. Es de sentido común pensar que un sillín acolchado es más cómodo, pero todo en su justa medida. Si el acolchado es muy grueso puede resultar incómodo después de horas dando pedales.

Y entonces, ¿qué es mejor? Una vez más no hay una respuesta absoluta. Por lo general, los ciclistas ocasinales eligen un sillí acolchado, ya que son más sensibles a sentir molestias en los isquiones.

Si eres un ciclista habitual, la tendencia apunta a los sillines más rígidos.

4. Bicicleta eléctrica o tradicional. La bicicleta eléctrica necesita de un esfuerzo menor gracias a la ayuda del motor. Sin embargo, solemos pasar más tiempo sentados y, además, el peso está más apoyado y los genitales sometidos a una mayor presión.

¿Conclusión? Sillín acolchado para las e-bikes.

5. Estar más en forma para sentir menos molestias. Los ciclistas que más en forme están sienten menos molestias por partida doble. Por un lado, porque están más acostumbrados a la presión del sillín. Por otro, porque a más fuerza pedaleando, menos peso sobre el sillín.

¡Todo son ventajas!

6. Tienes que probar el sillín. Es fundamental probar el sillín para asegurarte de que es el modelo correcto para ti.  ¿Dónde puedes hacerlo? La marca italiana Selle SMP pone a tu disposición su red de tiendas autorizadas SMP4TEST para que puedas probar, sin compromiso, los sillines de la marca. Todos los modelos, excepto el de carbono, están disponibles para que los testees.

¡Y no lo olvides! No te dejes llevar por las primeras sesaciones. Para que el test sea fiable se recomienda un período de prueba de cuatro o cinco salidas. 

Encuentra el SMP4TEST más cercano a ti: https://www.sellesmp.com/eu_es/test-our-saddles.html 
Mussara
Mussara
Encuentra tu sillín en segundos con Saddle Finder
¡Tenemos buenas noticias! Selle SMP ha desarrollado Saddle Finder, un innovador programa que en tan solo unos segundos y de forma intuitiva te ayudará a encontrar los modelos que mejor se adaptan a ti. ¿Cómo? A través de información sobre ti como con que frecuencia sales a pedalear, cuáles son tus características físicas, qué tipo de bicicleta usas... ¡Sencillo y rápido para lograr una respuesta precisa!

Una vez introducidos los datos, el software te propondrá el sillín más indicado y solo te faltará un último paso... ¡probarlo!

Para usar Saddle Finder puedes descargar la aplicación gratuita Selle SMP (disponible para iOS y Android) o acceder a través de la web: sellesmp.com(https://www.sellesmp.com/eu_es/saddleapp).
5 consejos para evitar molestias
La fricción con el sillín provoca molestias e incluso lesiones que no percibimos de forma inmediata. Sigue estas pautas para evitarlo:

  1.      Siéntate sobre la parte ancha del sillín.
  2.      Levántate de vez en cuando poniéndote de pie sobre los pedales.
  3.      Usa un culotte de calidad con una buena badana: te evitará las rozaduras.
  4.      Trabaja tu flexibilidad.
  5.      Fortalece piernas y glúteos.
Mussara
Selle SMP Well: comodidad y rendimiento
¡Ya te hemos contado todo lo que necesitas saber para encontrar el sillín que te acompará en cada pdalada! Ahora, te presentamos una apuesta ganadora: el Selle SMP Well. Desarrollado a partir de la experiencia de la gama Professional, tiene características técnicas que lo convierten en la mejor y más segura opción si eres de los que practican un ciclismo intenso, tanto en carretera como en MTB.

Además, también stá disponible el modelo Well Gel, para los que quieren una mayor comodidad sin renunciar al renidmiento deportivo.