10/07/2025
La cuenta atrás para la Mussara 24H Circuit de Barcelona ya está en marcha, y los equipos ultiman detalles clave. Uno de ellos —y probablemente uno de los más determinantes para el rendimiento— es la estrategia nutricional. Urko Berrade, ciclista profesional, nos ha compartido en un reel su enfoque de cara a esta edición, y aquí lo desgranamos con más detalle… porque hay mucho que aprender.
HIDRATACIÓN: LA BASE DE TODO
«Basándome en la experiencia de esta temporada y de ediciones pasadas, tengo clarísimo que la hidratación será fundamental, especialmente con las temperaturas previstas para este fin de semana, explicaba Urko». No es una exageración. En pruebas de resistencia de larga duración, una pérdida del 2% del peso corporal en líquidos puede reducir el rendimiento físico hasta un 20%, según datos del American College of Sports Medicine.
Por eso, su plan incluye una hidratación constante, combinada con sales minerales y vitaminas que ayudan a reponer electrolitos y mantener el equilibrio corporal durante tantas horas de esfuerzo.
¿Y LA ALIMENTACIÓN? PRECISIÓN POR ENCIMA DE TODO
Urko lo tiene claro: “Planeo ingerir entre 80 y 100 gramos de hidratos de carbono por hora con productos como los geles Long Distance y Future Pro.” Esta cifra se alinea con las recomendaciones actuales para deportistas de resistencia. Según la literatura científica y entidades como International Society of Sports Nutrition, la ingesta óptima en pruebas de más de 2,5-3 horas está entre 60-90 g de carbohidratos por hora, pudiendo subir a 100-120 g/h si hay una adecuada tolerancia intestinal y combinación de diferentes tipos de azúcares (glucosa/fructosa).
Además, estos productos aportan energía sostenida, lo que es clave en pruebas con fases de alta intensidad y otras de recuperación.
FINISHER® ESTARÁ EN EL CIRCUITO
Durante el evento, la marca Finisher® (nutrición oficial de la Mussara 24H) contará con un stand propio donde podréis:
Una gran oportunidad para ajustar vuestra estrategia en función de cómo evolucionen las 24 horas. Porque la nutrición no es solo teoría: hay que saber adaptarla en carrera.
CLAVES FINALES
Si todavía no tenéis claro cómo organizar vuestra estrategia de alimentación e hidratación, aquí van algunos puntos esenciales:
Y como dice Urko: “Todo suma. Si la alimentación y la hidratación están bien cuidadas, el cuerpo responde, la cabeza aguanta… y el equipo lo nota.”
Nos vemos en el circuito. Bien nutridos, bien hidratados… y listos para darlo todo.