24/03/2025
El año pasado celebramos la primera década y ahora tú tienes la oportunidad de formar parte de nuestra historia. Desde aquella primera edición en 2014, Mussara Salou sigue manteniendo su esencia: el icónico maillot rosa y la mítica subida al puerto de la Mussara siguen ahí, esperándote.
Pero también hemos evolucionado y tú puedes hacerlo con nosotros. Una de las grandes novedades es la inclusión de nuevos recorridos. El gran fondo ha llegado para quedarse y en 2025 lo hace con un nuevo recorrido, el mayor reto del año en la familia Mussara.
Si buscas superarte, el recorrido largo te pondrá a prueba: 205 kilómetros, cinco puertos y un desnivel positivo de 3.246 metros. Un desafío solo para los más exigentes, para quienes, como tú, siempre quieren ir un paso más allá. ¿Estás listo?
NOVEDADES DESDE LA SALIDA
El recorrido saldrá de la propia Salou, con una salida completamente nueva que buscará que los primeros kilómetros de la marcha sean más fluidos que en la edición de 2024.
No pasará mucho tiempo antes de que os encontréis con la primera piedra de toque. No será otra que el mítico coll de la Mussara que da nombre a la carrera.
Serán 10 kilómetros de subida hasta rozar los 1.000 metros sobre el nivel del mar. Eso sí, no estaréis solos en la carretera. Por el camino iréis acompañados del resto del pelotón y de una banda de música que os animará en cada pedalada. Así, hasta llegar a su cima, en el kilómetro 39 del recorrido.
Desde allí seguiréis avanzando y la primera parada llegará poco antes de la segunda subida de la carrera. En el kilómetro 60, llegando a Prades y a pocos kilómetros de la subida a Picorandan, tendréis vuestro primer avituallamiento. Muy necesario para los 140 kilómetros que aún faltan.
DE VUELTA A SALOU
La marcha sigue, primero en bajada durante varios kilómetros, y luego en subida. Un encadenado que unirá dos subidas que pondrán a prueba vuestras piernas: Vilanova de Prades y Crestes de la Llena.
El esfuerzo tendrá su recompensa en forma de segundo avituallamiento, ya superado el centenar de kilómetros de la marcha. Un merecido descanso y puesta a punto para encarar la segunda mitad del recorrido, algo más suave.
Será casi todo en bajada hasta la tercera parada para aprovisionarse, casi llegando al kilómetro 150. Terreno rompepiernas y una última subida, ese pequeño muro que es el coll de la Teixeta, antes de enfilar ya la recta final de la marcha, de vuelta a Salou.
Una llegada totalmente nueva también, después de 205 kilómetros de esfuerzo. Una zona para celebrar, contar las anécdotas de la jornada y disfrutar del ya clásico pasta party que pone punto final a la aventura. A este gran fondo que es el mayor desafío del año en Mussara.