14/09/2025
14.09.2025. Hablar del circuito del Jarama es hablar de historia del automovilismo en España. Un trazado mítico que ha visto desfilar en sus 3.850 metros las mejores pruebas sobre ruedas del mundo.
Desde su nacimiento, en 1967, se han disputado en este templo al norte de la Comunidad de Madrid pruebas de Fórmula 1, mundial de Motociclismo, mundiales de resistencia Le Mans Series o mundial de turismos, entre otras pruebas.
Prueba de esta herencia histórica está en el nombre de las curvas y las rectas que pueblan el trazado. Nombres tan reconocibles como Fangio, Monza, Bugatti, LeMans, Ascari o, el homenaje a una madrileña pionera en el mundo del motor: la curva de entrada a meta María de Villota.
En 2025, la Mussara 24H Comunidad de Madrid ondeará por primera vez su bandera en la capital y lo hará, precisamente, en el circuito del Jarama. Un fin de semana, del 27 al 28 de septiembre, en el que casi medio millar de ciclistas rodarán en un terreno que ha estado casi vedado para la bicicleta.
Y decimos “casi” porque no será la primera vez que una prueba de carretera se dispute aquí. La Vuelta a España, en 2011, situó aquí la salida de su 21ª y decisiva etapa, con final en las calles de Madrid.
En esta ocasión no serán Chris Froome, Bradley Wiggins, Peter Sagan, VincenzoNibali o Joaquim ‘Purito’ Rodríguez los que formen el pelotón de Jarama, sino cientos de aficionados y aficionadas con muchas ganas de conquistar este templo reservado al motor. Lo harán en un formato familiar, como es el de la resistencia, pero con unas características completamente diferentes.