¿Qué es y para qué sirve un Bike Fitting?
En Mussara y 360 Cycling somos muy conscientes de que el buen rendimiento en cualquier deporte cíclico reside en el concepto de “eficiencia”, entendida desde diferentes enfoques, como el mecánico y energético.
En Mussara y 360 Cycling somos muy conscientes de que el buen rendimiento en cualquier deporte cíclico reside en el concepto de “eficiencia”, entendida desde diferentes enfoques, como el mecánico y energético. Por eso, queremos explicar qué es y para qué sirve un Bike Fitting y por qué es muy recomendable hacerlo antes de salir a pedalear.
Amplía la información que te compartimos y conoce aún más a 360 Cycling visitando su web.
> www.360-cycling.com.
Amplía la información que te compartimos y conoce aún más a 360 Cycling visitando su web.
> www.360-cycling.com.
Desde el punto de vista de la eficiencia mecánica, podemos observar al o la ciclista aplicando los vectores de fuerza en el pedaleo de manera correcta para convertirlos en un movimiento de avance, es decir, optimizar la fuerza que hacen nuestras piernas para que su mayor porcentaje sea para hacer avanzar la bicicleta. En el caso de que el pedaleo no sea el correcto podremos observar falta de eficiencia ya que muchos ciclistas frenan con una pierna mientras aplican fuerza con la otra de manera inconsciente.
En la siguiente imagen podemos observar en el eje vertical (torque o fuerza) y en el eje horizontal (grados de posición de la biela partiendo desde las 12), donde si observamos la línea naranja, (mejor nivel ciclista) podemos ver cómo además de generar más torque (fuerza) en la fase de empuje, realizan un torque casi negativo en la fase de recobro. Esto significa que al menos el peso de la pierna de recobro y algo más generan mientras vuelven al ciclo inicial (que con la pierna que no empuja la biela hacia abajo se hace la fuerza hacia arriba para levantar el peso de esa misma pierna y que no haya fuerza aplicada sobre la biela en dirección contraria al pedaleo o, incluso, ayudar ligeramente como se ve en la gráfica en momentos donde la línea rebase las x por debajo).

Desde el enfoque de la eficiencia energética
La eficiencia energética es otro de los puntos de vista interesante en el que fijarnos y que nos informará acerca del gasto energético que hacemos cuando nos ejercitamos en bicicleta, además de aportarnos el dato concreto sobre el porcentaje que se aprovecha realmente en el pedaleo. La famosa Delta, es decir, el coste energético a nivel metabólico de ir a una potencia dada, donde los mejores ciclistas profesionales pueden llegar al 30%.
Podéis imaginar la poca eficiencia energética que obtenemos, teniendo en cuenta que el mejor de los ciclistas desperdicia en calor un 70% de lo que “quema”, gastando 1.000kcal para extraer solo 300kcal útiles. Tras estas explicaciones técnicas ha llegado el momento de sintetizar qué es y para qué sirve un bike fitting. Además de para prevenir lesiones por sobre entrenamiento de musculaturas que no están suficientemente “preparadas” para la demanda que se le pide a ese cuerpo, sirve para ser más eficientes, es decir, conseguiremos más rendimiento con menos energía sobre nuestra bicicleta. Adaptar tu bicicleta a ti y no a la inversa.
En 360 Cycling son especialistas en Bike Fitting optimizando desde diferentes enfoques para ciclistas de diferentes modalidades y niveles con objetivos dispares. Conócelos en www.360-cycling.com.
En 360 Cycling son especialistas en Bike Fitting optimizando desde diferentes enfoques para ciclistas de diferentes modalidades y niveles con objetivos dispares. Conócelos en www.360-cycling.com.