Mussara Donostia - San Sebastián, territorio de puro ciclismo

Mussara expande su marca y se adentra en nuevas localizaciones, como es el caso de Mussara Donostia - San Sebastián, una marcha cicloturista en la que los y las participantes recorrerán lugares con gran tradición ciclista este domingo 17 de julio
Históricamente, el País Vasco ha sido tierra de tradición ciclista. Por este motivo, el próximo domingo 17 de julio llega Mussara Donostia - San Sebastián, la cicloturista idónea para conocer las raíces del ciclismo, rodando entre la provincia de Guipuzcoa y la Comunidad Foral de Navarra, bajo el sello de una marca que este 2022 expande sus fronteras y llega a nuevos territorios.

Con un recorrido de 148 km y con 2.282 de desnivel positivo, esta marcha está pensada para quien quiera disfrutar del entorno, la buena compañía y la esencia guipuzcoana. Además, el clásico velódromo Antonio Elorza es la sede del evento y allí y en sus inmediaciones tendrá lugar la salida y llegada del evento. Un lugar emblemático para una marcha que rinde homenaje a los orígenes ciclistas.
­
Mussara
Igualmente, este evento contará con la presencia de una figura relevante para el ciclismo vasco como es el exciclista profesional Haimar Zubeldia. Con todo este valor añadido, el director de Mussara, Andrés Novo, explica que “expandir la marca Mussara en este territorio donde se respira puro ciclismo es un orgullo y nos hace especial ilusión. Mussara Donostia - San Sebastián significa volver a las raíces ciclistas. Es un evento en la cuna del ciclismo, lugar de procedencia de grandes ciclistas como Marino Lejarreta, Haimar Zubeldia, Markel Irizar o Joseba Beloki y de la mejor afición del mundo. Las carreteras y paisajes por donde transcurre el recorrido de Mussara Donostia - San Sebastián, harán las delicias de cualquier cicloturista. La combinación de puertos exigentes con zonas para poder rodar, largas bajadas y paisajes típicos vascos es insuperable”.
Mussara
Una marcha, 17 localidades
El recorrido de Mussara Donostia - San Sebastián atraviesa un total de 17 localidades, tanto de la provincia de Guipúzcoa como de la Comunidad Foral de Navarra. Los tramos más exigentes y también más bellos del recorrido de la Mussara Donostia - San Sebastián pasan por las cuatro ascensiones: Basakabi, Uitzi, Alkiza y Andazarrate.

El recorrido comenzará remontando el río Urumea por Hernani, para subir por Pagoaga hasta Goizueta. Desde aquí los participantes afrontarán los dos altos de la primera mitad del recorrido: el de Basakabi, con 14,8 km al 3,6% de desnivel positivo y varios tramos cercanos al 10%; y el de Uitzi, con 5,6km al 4%.
 
Tras coronar Uitzi, los y las participantes bajarán a Betelu, y se volverá hacia Gipuzkoa por Berastegi, dirección Tolosa. En este punto estará ubicado el tercer alto del recorrido, el de Alkiza, con 4,5km al 6% de desnivel positivo. La última dificultad montañosa será el Alto de Andazarrate, con 5,9km al 5,2%. Desde aquí los y las participantes bajarán por Aia hacia Orio. Desde la localidad costera se regresa a Donostia tras cruzar Usurbil y Lasarte.
Mussara
Los patrocinadores de esta edición son Trek, Gobik, Etixx, Compressport, Spektrum, Strava, Gesa Sport, Movistar, Diputación Foral de Gipuzkoa, El Diario Vasco, Lurauto, Coca Cola e Insalus
 
Asimismo, la Mussara Donostia - San Sebastián contará con tres avituallamientos en ruta (km 45, km 98 y km 123) y con un avituallamiento final (Almuerzo Euskaldún) para disfrutar con la grupeta. Incluso, habrá otros servicios de primer nivel como asistencia mecánica durante la marcha, asistencia médica, parking vigilado para bicicletas, duchas y pack de fotografías disponible para participantes. Todo lo necesario para descubrir las raíces ciclistas del País Vasco.