Ruta
Nueves días para cruzar los Pirineos de costa a costa. Desde el Mediterráneo hasta el Atlántico, haciendo frente a algunos de los puertos más míticos del Tour de Francia y descubriendo cada rincón de un destino ciclista por excelencia.

Puerto | Distancia | Pendiente media | Desnivel total |
---|---|---|---|
Col de Pailhères | 12,5 km | 7,9% | 991 m |
Port de Lers | 11,4 km | 7,1% | 822 m |
Col de Mente | 11,1 km | 6,9% | 768 m |
Col de Peyresourde | 13,7 km | 7% | 957 m |
Col de Val Louron | 7,4 km | 8,2% | 612 m |
Col d'Aspin | 11,9 km | 6,7% | 794 m |
Col du Tourmalet | 16,9 km | 7,5% | 1272 m |
Col de Soulor | 19,3 km | 5,4% | 1039 m |
Col de Bagargui | 14,4 km | 7,4% | 1069 m |
135 km +2993 m
El día de hoy nos llevará por el lugar donde muchos de los profesionales residentes en Girona entrenan.
El día de hoy nos llevará por el lugar donde muchos de los profesionales residentes en Girona entrenan.
Lo más destacado del día será el espectacular puerto del Coll de la Creueta. Uno de los favoritos de la Vuelta a España. El Coll de la Creueta es un puerto de categoría especial que nos sirve para probar las piernas para los próximos días.
147 km +2783 m
Uno de nuestras salidas favoritas en los Pirineos, con la ascensión a Port de Pailheres.
Uno de nuestras salidas favoritas en los Pirineos, con la ascensión a Port de Pailheres.
Desde el hotel en Puigcerdà, cruzaremos hacia Francia para encarar el primer puerto del día, el Port de Llo que parecerá pequeño al lado del plato fuerte del día, el Port de Pailheres, que empieza pasados los 75km de etapa.
115 km +2944 m
Una de las más bonitas y populares Gran Fondos en Francia, es La Ariegeoise. Y durante el día de hoy haremos algunos de los puertos que la forman.
Una de las más bonitas y populares Gran Fondos en Francia, es La Ariegeoise. Y durante el día de hoy haremos algunos de los puertos que la forman.
La ruta sigue la clásica etapa del Tour de Francia, empezando por el Port de Lers, Col d’Agnes, Col de Latrape y el Col de la Core. Una suma total de más de 3.000m de elevación positiva que hará las delicias de todos aquellos que os sintáis escaladores.
121 km +3648 m
Continuamos nuestro viaje al oeste a través de los Pirineos por un ruta mítica del Tour de Francia.
Continuamos nuestro viaje al oeste a través de los Pirineos por un ruta mítica del Tour de Francia.
Primero el Col de Portet d’Aspet, inmediatamente después las rampas de Col de Mente y una zona relativamente llana antes de empezar uno de los puertos icónicos de la ronda francesa, el Col de Peyresourde. En la cima, una crepe para reponer las energías antes del Col d’Azet Val Louron.
101 km +2441 m
El día de hoy no necesita mucha introducción. En el plan tenemos el puerto más famoso de los Pirineos, el HC Col du Tourmalet..
El día de hoy no necesita mucha introducción. En el plan tenemos el puerto más famoso de los Pirineos, el HC Col du Tourmalet..
Desde el hotel en St Lary Soulan seguiremos el Valle de Arreau donde la carretera de repente va hacia arriba para encarar Col d’Aspin. Cuando llegues a la cima podrás disfrutar de las vistas de los picos más altos de los Pirineos. Un corto y rápido descenso te llevará hasta Saint Marie de Campan, donde empieza la famosa subida al Tourmalet.
129 km +3202 m
La carretera que une el Col de Soulor y el Aubisque es una de las más espectaculares de los Pirineos. Rodaremos por el mismo acantilado con vistas al Cirque de Litor, uno de los mejores momentos del viaje, sin duda.
La carretera que une el Col de Soulor y el Aubisque es una de las más espectaculares de los Pirineos. Rodaremos por el mismo acantilado con vistas al Cirque de Litor, uno de los mejores momentos del viaje, sin duda.
Después del rápido descenso del Aubisque, tenemos por delante 2 puertos más antes del destino final en Montory, el Col de Marie-Blanque de 2ª categoría y el de 3ª, Col d’Ichere.
149 km +3187 m
Un último día encima de la bicicleta antes de volver a ver el mar y sentir el orgullo de haber cruzado todos los Pirineos encima de la bicicleta.
Un último día encima de la bicicleta antes de volver a ver el mar y sentir el orgullo de haber cruzado todos los Pirineos encima de la bicicleta.
Por supuesto, aún te queda camino por recorrer y puertos que subir. El primero y más destacado, Col de Bagargui. Después de éste, un par más de menor categoría y el descenso final al Atlántico.
Para terminar, y si te quedan fuerzas, un buen baño en el Atlántico y una buena cena.
Desafortunadamente, este viaje llega a su fin. Donde te trasladaremos al Aeropuerto de San Sebastián, al cual llegaremos alrededor de las 09:00.
Traslado alternativo a Barcelona:
Como alternativa a San Sebastián, te ofrecemos la posibilidad de volver a Barcelona en nuestras furgonetas para volar desde allí. La llegada aproximada a Barcelona será a media tarde del domingo.
Como alternativa a San Sebastián, te ofrecemos la posibilidad de volver a Barcelona en nuestras furgonetas para volar desde allí. La llegada aproximada a Barcelona será a media tarde del domingo.