Ruta

Mundialmente famosas por el Giro, las Dolomitas son unas de las cordilleras montañosas europeas más conocidas a nivel internacional. Un lugar de peregrinaje para cualquier ciclista que no puede faltar entre los destinos imprescindibles.
Trans Dolomitas Ruta
Puerto Distancia Pendiente media Desnivel total
Monte Zoncolan 9,8 km 12,1% 1202 m
Monte Crostis 13,8 km 10,1% 1409 m
Passo Giau 15,9 km 6,7% 1072 m
Passo Sella 5,5 km 7,4% 409 m
Passo Campolongo 6 km 5,9% 351 m
Passo Fedaia 13,2 km 8,5% 1122 m
Passo Stelvio 25,1 km 7,4% 1855 m
Passo Mortirolo 12 km 10,9% 1313 m
Passo Gavia 16,8 km 8% 1346 m
Día 1: Bienvenidos a las Dolomitas
Día 2: ¡Zoncolan!
74 km +3130 m

El día de hoy incluye uno de los puertos más duros de Europa: El Monte Zoncolan, 10km con un porcentaje medio de ascenso del 12%. Asegúrate de traer para este viaje tu versión más escaladora.

Nuestro hotel está perfectamente situado en Ravascletto, solo a unos pocos kms de la base de nuestro primer puerto, el majestuoso Monte Zoncolan. Justo después del Zoncolan, nuestro siguiente obstáculo son los 13km del Monte Crostis. Otro puerto de Categoría Especial con una distancia de 14km con un porcentaje medio superior al 10%!
Día 3: Passo Giau
130 km + 3655 km

La salida de hoy, de 130km, nos lleva al auténtico corazón de las Dolomitas.

Para empezar, la larga subida a la Cima Sappada. Disfruta de las vistas en el valle de Sappada antes de la siguiente subida hacia Danta. Un descenso pronunciado nos llevará a Auronzo dónde empieza el Passo Tre Croci. Una rápida parada para el café en Cortina D’Ampezzo nos dará la cafeína necesaria para empezar el último puerto del día, el Passo Giau.
Día 4: Sella Ronda
98 km +2746 m

La clásica ruta circular alrededor de las montañas del Sella será una de las más espectaculares que jamás hayas hecho.

Desde nuestro hotel, situado en Alleghe, iremos en dirección Passo Pordoi, Passo Sella y el Passo Gardena hacia Corvara. Desde allí, la subida final será al Passo Campolongo antes de seguir con el largo descenso que nos llevará de vuelta al hotel en Alleghe.
Día 5: Passo Fedaia
87 km +2047 m

Dejaremos el hotel en Alleghe para dirigirnos a Bolzano. Que es el valle que divide las Dolomitas del los Alpes Italianos.

El primer reto va a ser el Passo Fedaia, con rampas del 12% al 15%. Desde Fedaia podremos disfrutar del descenso hacia Canazei y Vigo di Fassa antes del llevadero Passo Costalunga. Una vez en Costalunga es todo bajada hasta el hotel en Bolzano.
Día 6: Stelvio
126 km +2854 m

¡Para hoy tenemos el mítico Passo Stelvio!

24 km, 48 curvas con un porcentaje medio de casi el 7,5%. Stelvio es uno de los puertos de montaña que cualquier ciclista debería haber hecho. El maravilloso paisaje te mantendrá distraído del esfuerzo. Es, sin duda, una de los puertos favoritos de nuestros guías. Dalo todo en la subida porque en Bormio te espera un magnífico hotel.
Día 7: Mortirolo y Gavia
115 km +3278 m

Terminamos el viaje con dos de los puertos más legendarios del Giro d’Italia.

El Mortirolo está considerado el Alpe d’Huez del Giro, pero mucho más retador que el puerto francés. Con un porcentaje medio del 10,5% y más de 13km, es uno de los puertos más duros de Europa.

Después de conquistar el Mortirolo nos dirigiremos al Valle de Ponte di Legno donde empezaremos a subir el Passo Gavia. El Gavia, que siempre será recordado por aquel Andy Hampsten, que ganó el Giro en el 1988 bajo una tremenda tormenta de nieve.
Día 8: ¡Arrivederci!
Desafortunadamente, nuestro viaje ha llegado a su fin. Te trasladaremos al Aeropuerto de Milan Malpensa, dónde llegaremos alrededor de las 13:00.