MUSSARA DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN

16.07.23
EL EVENTO
La Cicloturista Mussara Donostia San Sebastián es una marcha no competitiva que transcurre por el territorio Guipuzcoano recorriendo paisajes y puertos míticos de la zona.  Con un recorrido de 145 km y con 2.500 de desnivel positivo está pensado para gente que quiera disfrutar de los paisajes y la buena compañía en un recorrido que atravesará 17 localidades, tanto de Guipúzcoa como de Navarra, a la que se accede por el lado norte del monte Aralar.

#RaícesCiclistas
El ciclismo en Euskadi es parte destacada en su cultura y de sus tradiciones. 
Mussara Donostia-San Sebastián es un viaje por asfalto entre carreteras estrechas, viñedos, puertos pesqueros y pueblos con encanto. Puertos y muros que no importa si hace frío, viento o llueve, durante años han visto como cientos de ikurriñas, maillots del Euskaltel – Euskadi y apoyo local animaba a los ciclistas de la Vuelta a España y Tour de Francia. Carreteras que han visto crecer a leyendas del ciclismo con historias emocionantes e irrepetibles.
Mussara  Donostia - San Sebastián Inicio
Mussara  Donostia - San Sebastián Inicio
Más de 800 cicloturistas se dieron cita en 2022 en la línea de salida, donde destacaba la presencia del ex ciclista profesional Haimar Zubeldia, muy ligado actualmente al mountain bike y un asiduo de la Titan Desert que acompañó y compartió anecdotas con el resto de ciclistas durante los 120km que se recorrieron.

El usurbildarra, que participó en 29 grandes vueltas a lo largo de su carrera, declaraba al término de la prueba: “Hemos disfrutado mucho de esta Mussara Donostia – San Sebastián. Hemos conocido las carreteras y las vistas y hemos disfrutado del entorno durante todo el recorrido. Felicito a la organización, en los avituallamientos no ha faltado de nada ni tampoco al terminar la marcha. Ahí ha empezado la segunda parte. Ya relajados, hemos podido compartir cómo nos ha ido la jornada y contarnos batallitas. Espero que todos hayan podido disfrutar tanto como yo lo he hecho”.
ÚLTIMAS NOTICIAS