Fecha de nacimiento: 25/04/1990
Instagram: @Manafer_
Bicicletas: Carretera y gravel
Zona de salida: Valencia

“El ciclista al que más admiro es a mi padre. Él me enseñó a montar en bicicleta y es una auténtica enciclopedia ciclista”

María es una entusiasta corredora valenciana que entra a formar parte de nuestra Mussara Crew. Aunque sus recuerdos ciclistas se remontan a cuando aprendió a montar en bicicleta de niña con su padre, no fue hasta después de la pandemia cuando empezó a salir a rodar casi a diario.
Precisamente, su padre es el corredor no profesional que más admira. Un ciclista “de la vieja escuela”, como ella misma cuenta: “de los que llevan papel de periódico en las punteras y el cuerpo”.
Aunque María reconoce que de momento solo monta en carretera, acaba de comprarse una de gravel. ¡Así que la Mussara Crew incorpora a una nueva gravelera a la familia!

¿Cuál es tu primer recuerdo en bicicleta?
Recuerdo a mi padre enseñándome a montar en bicicleta. Cuando me quitaba las ruedecitas de la bici y me enseñaba a ir sin pedales. ¡Él ha sido el que me ha inculcado el amor por este deporte!

¿Con qué edad te enamoraste profundamente de la bicicleta y por qué?
Sobre todo, después de la pandemia. Empecé a enamorarme de la bici allá por julio del 2020, acababa de cumplir 30 años. Antes de eso, salía en bici esporádicamente con mi padre, pero no con la misma intensidad y amor que lo hago ahora.

¿Cuál es la ruta más larga que has hecho en bici?
Unos 170 kilómetros.

¿Qué sentiste al terminarla?
¡Guau, pues mucho cansancio, jajaja! Sobre todo, por el calor que hacía, pero muy feliz de superar un obstáculo más y con ganas de llegar aún más lejos y mejorar esta barrera

¿Eres más de carretera, de gravel o de mountain bike?
Soy más de carretera, aunque me acabo de comprar una de gravel. ¡Todavía la tengo por estrenar y me muero de ganas!

¿Por qué zonas sueles salir a pedalear?
Vivo en Albalat dels Sorells, que es un pueblo cerca de Valencia capital. Normalmente, suelo salir por aquí o por la zona de la sierra de Calderona.

¿Cuál es el puerto que más coronas o más te gusta en tus rutas diarias?
¡El puerto de l’Oronet! Es un clásico para los que salimos por la zona valenciana. Es una subida fácil y cerquita de casa. ¡Me sé las curvas y los baches de pe a pa!

¿Cuál es el sitio más especial para ti por donde has ido en bicicleta?
Diría que el desierto las Palmas. ¡Es un puerto sencillo y con unas vistas espectaculares! Me encanta, siempre que puedo, escaparme e irme allí. Es una subida en la costa de Castellón, a la altura de Benicasim.

¿Qué ciclista admiras especialmente? No tiene por qué ser un/a PRO.
¡Annemiek Van vleuten! De hecho, el otro día me crucé con ella. ¡Qué emoción! Me parece un referente femenino espectacular con todo lo que ha logrado.
Si pienso en un ciclista no pro, al que más admiro es a MI PADRE. Yo lo llamo ciclista de la vieja escuela, de estos de llevar membrillo en papel de plata y papel de periódico en las punteras y el cuerpo. De él siempre aprendo muchísimo, de historia de ciclismo. Es una enciclopedia ciclista.

Un consejo que darías a alguien que está empezando a tomarse en serio esto de la bici:
Le daría la bienvenida a una de las mejores cosas que te puede aportar la vida. Salud, vida y compromiso. También que no tuviera prisa por alcanzar grandes retos, como dice el sabio de mi padre: “El ciclismo te da lo que tú le das”.

¿Cuál es la primera palabra que se te viene a la cabeza cuando piensas en Mussara?
¡FAMILIA!

Por último, completa esta frase con el menor número de palabras posible: “La bicicleta para mí es…”
…vida.

Vive la leyenda de Mussara

Más eventos RPM Sports: