Fecha de nacimiento: 27/02/1993
Instagram: @dogdayscc
Bicicletas: Carretera y gravel
Zona de salida: Madrid
“Las mejores historias de ciclismo siempre están en las grupetas”
Mountainbike, carretera, gravel… Manu Verdejo lo ha probado todo. “Con mi primer buen sueldo, cuando mucha gente se compraba un coche, yo fui a por mi primera bici de carretera”, explica sobre la pasión que le ha perseguido desde que tuvo su primera mountainbike a los cinco años.
En el historial de Manu quedan rutas de más de 300 kilómetros superadas, viajes a Escocia y los Alpes con la bici a cuestas y muchas horas en ese puerto ineludible de la geografía madrileña que es Morcuera.
Cuando este miembro de la Mussara Crew cita a sus referentes, aparecen nombres como Óscar Sevilla o Alberto Contador. Aunque él lo tiene claro: “Las mejores historias siempre están en las grupetas, no en los profesionales”.
¿Cuál es tu primer recuerdo en bicicleta?
Pues con cuatro o cinco años. Recuerdo que los reyes me trajeron mi primera bici de montaña con ruedines y ahí empezó todo. Los veranos en el pueblo iba a tooodos lados en bici.
¿Con qué edad te enamoraste profundamente de la bicicleta y por qué?
Siempre me ha gustado esa sensación de libertad que da la bici. Más tarde, con 19 años, recuerdo mi primer viaje: un Camino de Santiago que duró más de 15 días. Me flipó esa posibilidad de moverte sin más ayuda que tus piernas y tu cabeza. A los 25 años, y con el primer buen sueldo, fui a por mi primera bici de carretera.
¿Cuál es la ruta más larga que has hecho en bici?
360 kilómetros.
¿Qué sentiste al terminarla?
¡Ufff, fue brutal! Recuerdo pensar, al terminarla: “¿Y ahora qué?”
¿Eres más de carretera, de gravel o de mountain bike?
Carretera, pero cada vez más gravel.
¿Por qué zonas sueles salir a pedalear?
Las zonas más clásicas de la Comunidad de Madrid: el Carril de Colmenar, en la Sierra de Guadarrama, por la zona sur de Madrid…
¿Cuál es el puerto que más coronas o más te gusta en tus rutas diarias?
Como buen madrileño, la Morcuera.
¿Cuál es el sitio más especial para ti por donde has ido en bicicleta?
Diría que cuando estuve en Escocia o cuando hice rutas por los Alpes, en Italia (el paso del Stelvio, en concreto)
¿Qué ciclista admiras especialmente? No tiene por qué ser un/a PRO.
Recuerdo ver de pequeño a Óscar Sevilla. Después me enganché al ciclismo por los ataques de Alberto Contador. Aunque las mejores historias siempre están entre las grupetas y entre los no profesionales.
Un consejo que darías a alguien que está empezando a tomarse en serio esto de la bici:
Lo mejor es ir poco a poco. No quieras el primer día hacer 100km a 30 de media ni tener la mejor bici. En mi experiencia, este es un deporte que te va picando poco a poco, sin empachos.
Por último, completa esta frase con el menor número de palabras posible: “La bicicleta para mí es…”
…un hobby que se ha convertido en una forma de vida.