Fecha de nacimiento: 29/03/2000
Instagram: @latournee__
Bicicletas: Carretera y mountainbike
Zona de salida: Barcelona
“Cuando terminé mi primera ruta de más de 200km, sentí que todo era posible”
Ana es una de las más jóvenes de la Mussara Crew pero con esa juventud es un referente local en la promoción del ciclismo entre las mujeres. Su convicción, que de alguna menara eclosionó en el confinamiento, es que este increíble deporte, que saca lo mejor de nosotros, también nos ayuda a no solo mejora la salud física, sino que también aumenta la confianza, desarrolla habilidades de trabajo en equipo y crea un fuerte sentido de comunidad. Ana ya conoce bien lo que es Mussara y se ha fogueado en rutas por encima de los 200 kilómetros.
Como regalo de primera comunión, Ana recibió una bicicleta de montaña que tuvo que mantener muchos años, hasta los 19. Con esa edad, y en medio del confinamiento, empezó su verdadera relación con el mundo de la bicicleta.
Ana, sin embargo, es más de carretera, desde que comprara una para poder ir con sus amigos. “Lo mejor de mis días durante el confinamiento fue salir en bici. Vaya deporte. Nunca deja de sorprenderme”, nos cuenta con ese entusiasmo que le caracteriza.
¿Cuál es tu primer recuerdo en bicicleta?
El día de mi primera comunión. Es cuando me regalaron mi primera bicicleta de montaña. Me iba enorme, pero me aguantó hasta los 19 años, que es cuando me aficioné a este deporte. ¡Cuántos recuerdos tengo con esa bicicleta!
¿Con qué edad te enamoraste profundamente de la bicicleta y por qué?
Me enamoré a los 19 años, durante la pandemia. Los meses que tuvimos permitido hacer deporte de 6 a 10 de la mañana, salía cada día con mis amigos. Lo mejor de mis días durante el confinamiento fue salir en bici. Desde entonces me enamoré del ciclismo. En marzo probé la de carretera y… ¡Vaya deporte! Nunca deja de sorprenderme.
¿Cuál es la ruta más larga que has hecho en bici?
201 km., con más de 4.000m. de desnivel.
¿Qué sentiste al terminarla?
Mucha felicidad, compañerismo, aunque también cansancio. Pero, sobre todo, que todo en esta vida es posible
¿Eres más de carretera, de gravel o de mountain bike?
Soy más de carretera, aunque me encanta el mountain bike.
¿Por qué zonas sueles salir a pedalear?
Entre semana, por la zona de Barcelona. Los fines de semana me gusta ir o por la Cerdaña o por la zona del Maresme, en Llavaneres (provincia de Barcelona).
¿Cuál es el puerto que más coronas o más te gusta en tus rutas diarias?
En mi día a día no tengo un puerto que suba tan a menudo. Quizás el bucle que hago por el Tibidabo (bajando por Arrabassada). Aunque he de decir que mi puerto favorito es subir a Santa Fe del Montseny o el Puigmal.
¿Cuál es el sitio más especial para ti por donde has ido en bicicleta?
Diría que la Cerdaña y Andorra (sobre todo en verano) son zonas espectaculares y muy especiales para mí.
¿Qué ciclista admiras especialmente? No tiene por qué ser un/a PRO.
No admiro especialmente a ningún ciclista. Sí que sigo mucho a Clàudia Galicia. Me gusta mucho lo que hace y lo transparente que es.
Un consejo que darías a alguien que está empezando a tomarse en serio esto de la bici:
Que tenga mucha paciencia y que disfrute de cada momento del aprendizaje, que este es un deporte muy bonito.
¿Cuál es la primera palabra que se te viene a la cabeza cuando piensas en Mussara?
Parecerá gracioso, pero Reus. Este mayo, de 2022, hice la Mussara Reus y me encantó (tanto paisajes, como organización y demás).
Por último, completa esta frase con el menor número de palabras posible: “La bicicleta para mí es…”
…libertad